DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Recinto Juan Vicente Moscoso

Historia

El Recinto Juan Vicente Moscoso, fundado en 1956 en San Pedro de Macorís, surgió como una Escuela Normal Rural dedicada a la formación de maestros de nivel básico. Esta institución fue establecida tras la disolución parcial de la Escuela Normal “José Trujillo Monaga” en San Cristóbal, y su misión ha sido capacitar a docentes para mejorar el sistema educativo dominicano. Desde sus inicios, se ha destacado por brindar formación de calidad a estudiantes de diversas comunidades, con modalidades de internado, semi-internado y externados, bajo el financiamiento del Estado Dominicano. Llamada en honor a Juan Vicente Moscoso, maestro del prócer Juan Pablo Duarte, ha mantenido un legado educativo significativo en la región.

En cuanto a su desarrollo institucional, la escuela estuvo bajo la dirección de educadoras como Consuelo Brea y Thelma Villaverde Penson, quienes, con su dedicación, fortalecieron la formación magisterial durante décadas. En 1989, la administración del recinto fue transferida a la Congregación de Hermanas del Amor de Dios, lo que marcó una nueva etapa en su gestión. Posteriormente, en 1993, el centro pasó de ser una escuela de nivel medio a una institución de educación superior, culminando en su integración al Instituto Superior de Formación Docente “Salomé Ureña” en 2003, lo que expandió su oferta académica a nivel universitario.

El Recinto ha experimentado importantes transformaciones a lo largo de los años, modernizando su infraestructura y adoptando nuevas tecnologías en la docencia. Desde 1998, ha realizado múltiples graduaciones de profesores en Educación Básica, consolidándose como un centro clave en la formación de maestros en la República Dominicana. Además, la institución ha ofrecido programas de posgrado, como el de Gestión de Centros Educativos, lo que refleja su compromiso con la educación continua y la capacitación de profesionales en el ámbito educativo.