DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
Recinto Luis Napoleón Núñez Molina

Historia

El Recinto Luis Napoleón Núñez Molina tiene sus orígenes en dos instituciones pioneras de la educación en la República Dominicana: la Escuela Normal Preparatoria, fundada en 1880 por el educador Eugenio María de Hostos, y el Instituto de Señoritas, creado en 1881 por Salomé Ureña de Henríquez. Estas instituciones establecieron las bases para la formación de docentes y el desarrollo del sistema educativo del país. En 1950, con la promulgación de la Ley 842-50, se dispuso la creación de varias escuelas normales en la República Dominicana, lo que llevó a la fundación de la Escuela Normal Luis Napoleón Núñez Molina el 11 de octubre de ese mismo año, en Licey al Medio, Santiago. El recinto inició sus actividades docentes el 24 de noviembre de 1950 y, tras varias denominaciones, en la década de 1970 adoptó su nombre actual en honor a su primer director, el Maestro Luis Napoleón Núñez Molina.

En 1997, con la aprobación de la Ley 66-97 y en el marco del Plan Decenal de Educación, las escuelas normales, junto a la Escuela Nacional de Educación Física Escolar, fueron convertidas en instituciones de educación superior. Posteriormente, el Decreto No. 427-00 transformó estas escuelas en Institutos Universitarios de Formación Docente, elevando su estatus académico. En 2003, la Ordenanza 1’2002, emitida por el Consejo Nacional de Educación, creó el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), y el Decreto 571-03 consolidó su actual denominación. El Recinto Luis Napoleón Núñez Molina pasó a ser uno de los seis recintos que forman parte de ISFODOSU.

Desde su fundación hasta 1992, el recinto graduó a 5,964 maestros normales, quienes han jugado un papel crucial en la educación dominicana. Desde 1993, como institución de educación superior, ha formado a 6,570 egresados de programas de grado, 837 de postgrado y 743 del Programa de Habilitación Docente. Actualmente, su oferta académica incluye siete programas de grado: Licenciatura en Educación Inicial, Licenciatura en Educación Física, Licenciatura en Educación Primaria Segundo Ciclo, Licenciatura en Biología orientada a la Educación Secundaria, Licenciatura en Matemática orientada a la Educación Secundaria, Licenciatura en Ciencias Sociales Orientada a la Educación Secundaria y Licenciatura en Educación Artística. Esta diversidad académica tiene como objetivo preparar a los docentes para satisfacer las demandas del sistema educativo dominicano con competencias actualizadas y relevantes.

El recinto también ofrece cuatro programas de postgrado: Maestría en Matemática Superior orientada a la Educación Secundaria, Maestría en Educación Física Integral, Especialidad en Educación Ambiental, y Especialidad en Educación, Primer Ciclo con Énfasis en la Lectoescritura y Matemática. Además, imparte cinco diplomados especializados: Educación Física de Calidad en el Sistema Educativo de la República Dominicana, Enseñanza de la Química Orgánica para Docentes de Secundaria, Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de las Ciencias Sociales desde un Enfoque por Competencias, Atención a la Diversidad y Neuropsicología e Intervención Psicopedagógica. Esta amplia oferta académica garantiza una constante actualización y fortalecimiento de las capacidades de los profesionales de la educación, consolidando al Recinto Luis Napoleón Núñez Molina como una institución de referencia en la formación docente en la República Dominicana.

Referencia

Almánzar, J. (2008). Trayectoria de la formación del docente dominicano: desde 1880 hasta el año 2000. Secretaría de Estado de Educación (SEE), Rep. Dom.

Titulaciones de Grado
Licenciatura en Educación Inicial
Licenciatura en Educación Primaria Primer Ciclo
Licenciatura en Educación Primaria Segundo Ciclo
Licenciatura en Lengua Española y Literatura Orientada a la Educación Secundaria
Licenciatura en Educación Física
Licenciatura en Biología orientada a la Educación Secundaria
Licenciatura en Matemática orientada a la Educación Secundaria
Licenciatura en Ciencias Sociales orientada a la Educación Secundaria
Licenciatura en Educación Artística  NUEVA 

Postgrado
1) Maestría en Educación Inicial
2) Maestría en Matemática Superior Orientada a la Educación Secundaria
3) Maestría en Educación Física Integral
4) Maestría en Lengua Española y Literatura

Educación Permanente
1-Diplomado en Desarrollo Curricular Por Competencias Apoyado en las TIC 
2-Diplomado en Gestión de Centros Educativos para el cambio SocioEducativo
3-Diplomado en Investigación
4-Diplomado en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje basado en el Enfoque por Competencias 
5-Diplomado en Atención a la Diversidad 
6-Diplomado en Aprendizaje por Proyecto con Apoyo en las TIC

DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN Y REGISTRO:
E-mail: [email protected]

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN:
Rafaelina López
[email protected]
Cel: 829-679-4555

Más contactos:
Recinto FEM | Recinto EMH | Recinto JVM | Recinto UM | Recinto EPH | Recinto LNNM

Carretera Duarte, km 10 ½, Municipio de Licey al Medio, Provincia Santiago, República Dominicana.


Dirección: Carretera Duarte, K.M. 10 ½, Municipio de Licey Al Medio, Provincia Santiago, República Dominicana.
Teléfono: 809-580-7152 • 809-580-7224
Otras Informaciones: ¡La Pedagógica Dominicana!